
¿Qué son las Instalaciones Solares Fotovoltaicas para Autoconsumo?
Las instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo están diseñadas para producir energía eléctrica que es consumida directamente por la propiedad donde se instala. Pueden funcionar con o sin la evacuación de excedentes, es decir, la energía que no se consume in situ puede ser vertida a la red eléctrica o almacenada en baterías, aunque en muchos casos se pierde por falta de evacuación a la red.
Diferencias con Instalaciones de Venta a Red
La principal diferencia entre las instalaciones de autoconsumo y las de venta a red radica en el propósito de la energía generada. Mientras que las instalaciones de autoconsumo están diseñadas para reducir la dependencia de energía externa y disminuir las facturas eléctricas, las instalaciones de venta a red producen energía principalmente para ser vendida directamente a las compañías eléctricas. Esto se traduce en distintas configuraciones y normativas que deben seguirse en cada caso.
Ventajas para el Promotor y la Sociedad
Las instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo ofrecen numerosos beneficios tanto para los promotores como para la sociedad en general. Para los promotores, disminuyen la dependencia de los proveedores eléctricos, reducen costos a largo plazo y potencian la sostenibilidad del inmueble, además de tener la energía como un centro de coste asegurado, lo que reduce sensiblemente el nivel de incertidumbre del promotor. A nivel social, estas instalaciones fomentan la producción de energía de proximidad, reduciendo la huella de carbono y promoviendo una mayor independencia energética comunitaria. El uso de recursos locales también contribuye a la creación de empleo y a la dinamización de la economía local, evitando la construcción de costosas redes de transporte de energía y su impacto.
Producción de Energía de Proximidad
La producción de energía de proximidad es un concepto que cobra relevancia en un contexto de transición energética. Facilita el autoabastecimiento y minimiza las pérdidas asociadas al transporte de electricidad a grandes distancias. Implementar instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo es un paso significativo hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, que general riqueza local.

